Lo vendemos vivo y fresco para que obtengas el mejor sabor.
Langosta
Palinurus elephas
Las langostas viven en aguas poco profundas hasta que, al alcanzar el estado adulto, descienden a fondos rocosos, su hábitat preferido.
Bogavante Nacional
Homarus gammarus
El Bogavante Nacional es uno de los más exquisitos mariscos de nuestras costas. Fácilmente identificable por el color ligeramente azulado de su cola.
Nécora
Liocarcinus puber
Las nécoras se pueden comer tanto fráis como calientes, todo depende de cómo las prefiráis. También hay gente que las parte por la mitad y aprovecha para servirlas con un exquisito arroz.
Percebes
Pedunculata
El percebe es un crustáceo singular tanto en su forma como en su biología y en su comportamiento ante el medio. Se fijan en superficies sólidas utilizando la denominada “glándula del cemento".
Centollo
Maia squinado
El centollo es un crustáceo cuyo caparazón es triangular por delante y casi redondo por la zona de atrás. Está cubierto de una especie de espinas, en las cuales se fijan algas, esponjas, etc. que utiliza para camuflarse.
Buey de Mar
Cancer pagurus
Es un crustáceo decápodo de gran tamaño, cuerpo ovalado y liso, más ancho que largo y de color marrón rojizo. Tiene dos fuertes pinzas en su primer par de patas, y su peso habitual oscila entre los 500 y 1500 gramos, si bien puede llegar a sobrepasar los 3 kilos.
Langosta Blanca
Palinurus mauritanicus
Su hábitat son los fondos rocosos en profundidades entre 20 y 60 metros, y en invierno migra descendiendo a impresionantes profundidades. Son peregrinaciones en fila, en las que la langosta que va detrás va protegiéndole el abdomen con las antenas a la que la precede.